

BIO
Nacido en Santiago de Chile, Miguel Ángel a fines de 2002 ingresó al Banco de Inversiones, Banchile, en donde se desempeñó como Procurador de Gerencia Legal de Banchile Corredores de Bolsa y Administradora General de Fondos, colaborando en la compañía por 5 años y medio.
En 2008, trabajó como Coordinador Legal del Banco Holandés Rabobank, en su casa matriz para Santiago de Chile.
Entre 2009 y 2010, participó en el acuerdo de intercambio Youth Mobility Program, entre las embajadas de Canadá y Chile, experiencia desarrollada principalmente en la ciudad de Montreal, destacando la interacción con su comunidad nativamente bilingüe y diversidad cosmopolita, esto último gracias a un modelo normativo de inmigración integrativo y de vanguardia.
Posteriormente en Chile, entre comienzos de 2011 y mediados de 2014, trabajó como Facilitador en el Proyecto de Modernización de Justicia Local desarrollado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el cual pone a disposición de la comunidad los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, principalmente Mediación, Conciliación y Arbitraje.
Luego, entre 2014 y 2015, realizó su práctica para la obtención del título de Abogado en la Oficina especializada en Derechos Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial, enfocándose en causas relacionadas a la vulneración de Derechos Fundamentales, particularmente de índole Migratoria, Juicios de Hacienda, Acciones Constitucionales y gestión de representación ante la CIDH.
En diciembre 2020 a mediados de 2021, trabajó como Jefe y Evaluador Jurídico de la Unidad de Orientación y Mediación de Santiago, estudio práctico desarrollado por la DECS., Dirección de Estudios de la Corte Suprema y el CEJ., Centro de Estudios de la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en el marco de la incorporación de la Mediación en la Reforma Procesal Civil.
En la actualidad, Miguel Ángel desempeña el libre ejercicio de la profesión de Abogado, prestando asesoría corporativa a empresas de diversos rubros, a su vez representando judicialmente a sus clientes en litigios varios, sumado a la docencia universitaria.
EDUCACIÓN
Máster en Derecho Procesal, Universidad de Salamanca, España. 2021.
Abogado, Excelentísima Corte Suprema de Justicia, Santiago, Chile, 2017.
Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile, 2017. Tesis de licenciatura "Conciliación Comunitaria".
Diploma en Derechos Fundamentales y Globalización, Universidad Complutense de Madrid. Beca Fundación General Complutense, Madrid, España, 2015.
Explore Program, École de Langues, Université Laval, Quebec, Canadá, 2009.
Técnico de Nivel Superior en Documentología, Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile, 2006. Memoria de titulación "Rol del Perito en la Reforma Procesal Penal".
Contador, Instituto Superior de Comercio II, Santiago, Chile, 2002.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Académico Regular, Facultad de Derecho, Universidad de las Américas, Santiago, Chile, 2022 a la fecha.
Académico Adjunto, Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Escuela de Administración y Economía, Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago, Chile, 2020 a la fecha.
Ayudante de Investigación, Centro de Derecho Penal y Procesal Penal Comparado Cesare Beccaria, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile, 2015.
Participante, II Seminario Iberoamericano de Derechos Humanos y Juventud, CIJ, CIDH y Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, Montevideo, Uruguay, 2014.
Expositor, “Marco Regulatorio de Discapacidad en Chile”, I Seminario de Jornadas Argentinas de Discapacidad y Derechos, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2013.
MEMBRESÍAS
Miembro del Colegio de Abogados de Chile.
Miembro del Colegio de Contadores de Chile.
Miembro del Cuerpo de Peritos Judiciales Calígrafos y Documentales de la Ilustre Corte de Apelaciones de Santiago, Chile.
IDIOMAS
Español, Francés.
